Las estructuras y las prácticas han cambiado tanto por su 
			  ineficacia, que ahora podemos decir que las personas actúan con 
			  una gran desorientación que, en muchos casos, aún llevan a una 
			  mayor decadencia por resistirse al cambio.
			  
			  
			  Después de haber pasado algunos años de “secuestro”, vemos que 
			  lejos de avanzar y progresar ha habido un retroceso que nos ha 
			  llevado al “punto de no retorno” como bien dicen los expertos. 
			  Algunos gobiernos han querido aprovechar esta situación para 
			  aumentar su poder y llevarnos, como si de un rebaño de borregos 
			  engañados se tratase, hacia horizontes indeseables. Hemos visto 
			  que la influencia de la guerra entre dos países europeos ha 
			  sobrecargado a la población de mayores esfuerzos económicos, 
			  apenas al poco tiempo de superar el problema que ocasionó la 
			  respuesta política a la pandemia en el mundo empresarial. 
			  Cualquier otro acontecimiento es aprovechado para darnos un 
			  apretón de tuerca más, donde más nos duele: alimentación, gas o 
			  gasoil, electricidad, por ejemplo. Pero no solamente a los 
			  ciudadanos, sino también a las empresas que acaban emigrando a 
			  otros países menos abusivos que el español, véase el caso de la 
			  empresa Ferrovial. Todavía hay partidos políticos que tienen 
			  interés en hacer creer a la gente que está siendo explotada por 
			  empresarios y no por esa clase política, engañando con descaro, 
			  porque así siempre hay grupos de ignorantes que van a apoyarles. 
			  No hay que perder de vista la realidad, que los discursos 
			  electorales son solamente para ganar votos y no para ayudar al 
			  país. 
			  
			  
			  Muchos bancos se están viniendo abajo y otros ya han desaparecido. 
			  Hay muchos indicadores que nos desvelan que lo que hasta ahora ha 
			  servido, ya hay que sustituirlo, pero con urgencia. No esperemos a 
			  la hecatombe que llegará si no hacemos más.
			  
			  
			  Lo primero, aumentar y apoyar en todo lo posible a los que luchan 
			  contra la corrupción, pues muchas de las medidas abusivas de los 
			  gobiernos se dan porque no cumplen la ley. Lo segundo, quitar el 
			  poder de los delincuentes – además de condenarles- que están 
			  administrando el país y facilitar que las empresas y el sector 
			  social (asociaciones) intervengan en decisiones importantes. 
			  Tercero, y conste que se puede aplicar la propiedad conmutativa en 
			  el orden, favorecer la emprendeduría y no perjudicar al sector 
			  empresarial. Obligado también es que cualquier persona aprenda y 
			  sea más participativa en los cambios, en la medida que pueda. La 
			  lucha por la hegemonía de los países a nivel mundial, empuja a 
			  “jugar sucio” con tal de ganar. Ya no se hacen referéndums para 
			  consultarnos en cuestiones de importancia vital, una vez han 
			  ganado las elecciones y están gobernando hacen lo que ellos 
			  quieren. Insisto en la necesidad “abrir los ojos”. 
			  
			  
			  Tenemos la gran suerte de que los anteriores habituales medios de 
			  comunicación, están perdiendo share y en cambio, grandes 
			  profesionales y expertos nos hablan en vídeos de YouTube: Véase
			  Juan Ramón Rallo o Daniel 
			  Lacalle, ambos imprescindibles, para entender lo que ocurre en 
			  la economía actual, por ejemplo. Porque ahora podemos disponer de 
			  infinidad de canales de información tanto en internet como en la 
			  televisión.
			  
			  
			  Hace años que escribimos refiriéndonos al cambio, al enfoque en 
			  las personas y las empresas y ahora todo lo dicho es lo válido en 
			  el mundo actual. Porque, si algo no vale, hay que cambiarlo. 
			  ¿Están de acuerdo?
			  
			  
			  
			  Nuevo Management 
			  contribuye a producir los cambios en la sociedad, las 
			  organizaciones y las personas, construyendo un futuro acorde a la 
			  actual Era, también llamada del conocimiento. Reconceptualizando, 
			  revisando y cambiando la inercia para alinear los intereses de las 
			  personas, las empresas y la sociedad; centrándonos en las personas 
			  para que puedan crear, 
			  consultar, utilizar la información y el conocimiento, que 
			  
			  
			  Nuevo Management 
			  considera fundamentales, valiosos y acordes con la actual Era de 
			  la información para el progreso de la humanidad.
			  
			  
			  El volumen de artículos que se descargan cada mes va en aumento 
			  siendo miles de PDF 
			  descargados, porque no hay ánimo de lucro poniendo la información 
			  a disposición de todo el que la vea útil.